“…podrá no haber poetas, pero siempre habrá poesía…”
El próximo viernes 27 de abril se celebrarán las finales en las distintas categorías del Concurso de Recitación. La hora y el orden de los participantes será la siguiente:
- FINAL DE 1º ESO: 9.45 – 11.10h.
Participación por orden de intervención:
1º.- Ángel Bermúdez (1º ESO A): “Alegrías de las vendimias” de Agustín de Foxá
2º.- Sofía Andrango (1º ESO D): “Cuando un amigo se va” de Alberto Cortez
3º.- Carla Higes (1º ESO C): “Rima LII: Llevadme con vosotras” de Gustavo A. Bécquer
4º.- Aarón Sánchez (1º ESO C): “La paloma” de Rafael Alberti
5º.- Fabiola Villegas (1º ESO C): “Romance del río Duero” de Gerardo Diego
6º.- Inés Clares (1º ESO B): “Las campanas” de Rosalía de Castro
7º.- Irene Stanislalov (1º ESO D): “La noria” de Antonio Machado
8º.- Lucía Tuesta (1º ESO E): “Nadie está solo” de José Agustín Goytisolo
9º.- Claudia Benito (1º ESO A): Fragmento de “La venganza de don Mendo” de P. Muñoz Seca
10º.- Elena Jiménez (1º ESO B): “La muralla” de Nicolás Guillén
11º.- Diana Polevyk (1º ESO A): “Mañana de primavera” de Juan Ramón Jiménez
12º.- Elsa Alegre (1º ESO E): “Sin el hijo” de Antonio Ros de Olano
13º.- Mariam Akhdim (1º ESO A): “Noche oscura del alma” de S.Juan de la Cruz
14º.- María González (1º ESO A): “Vivo sin vivir en mí” de Sta. Teresa de Ávila
15º.- Izan García (1º ESO E): “Sucesiva” de Gerardo Diego
16º.- David Rodrigues (1º ESO D): “El día que me quieras” de Amado Nervo
17º.- Aitana López (1º ESO C): “Rima IV: Siempre habrá poesía” de Gustavo A. Bécquer
18º.- Alisia Ciobanu (1º ESO C): “La vida es un chiste malo”, personal
19º.- Daniela Morar (1º ESO C): “Romance de la luna, luna” de Federico García Lorca
20º.- Pablo Díaz (1º ESO D): “Inclinado en las tardes” de Pablo Neruda
- FINAL DE 2º ESO: 8.30 – 9.40 H.
Participación por orden de intervención:
1º.- Beatriz Pérez (2º ESO A): “If” (Si ) de Rudyard Kipling
2º. – Carla Peñalba (2º ESO A): “Oriental” de José Zorrilla
3º.- Sara Barderas (2º EDO D): “Romance de la condesita”, anónimo
4º.- Victoria Fabián (2º ESO A): “Quisiera ser” de Pilar Molinari
5º.- Daniel Maestro (2º ESO A): “Coplas a la muerte de su padre” de Jorge Manrique
6º.- Abisai Laínez (2º ESO B): “El viento en la isla” de Pablo Neruda
7º.- Sabina Halunga (2º ESO D): “Queda prohibido” de Pablo Neruda
8º.- Ángela Peso (2º ESO C): “No quiero que te vayas, dolor” de Pedro Salinas
9º.- Silvia de Santos (2º ESO B): “El lagarto y la lagarta” de Federico García Lorca
10º.- Bárbara Hernández (2º ESO D): “Oda a la pobreza” de Pablo Neruda
11º.- Teresa Prieto (2º ESO D): “Romance del Conde Niño”, anónimo
12º.- Victoria Parro (2º ESO D): Fragmentos de “Platero y yo” de Juan Ramón Jiménez
13º.- Noelia Ayuso (2º ESO C): “Rima V: Espíritu sin nombre” de Gustavo A. Bécquer
14º.- Inés Galiano (2º ESO C): “Rima LXXIII: Qué solos se quedan los muertos” de G.A. Bécquer
- FINAL DE 3º Y 4º ESO: 11.40 – 13.00 h.
Participación por orden de intervención:
1º.- Lola Albacete (4º ESO B): “Andaluces de Jaén” de Miguel Hernández
2º.- Ricardo Bello (3º ESO A): “Oda a la vida retirada” de Fray Luis de León
3º.- Víctor Llorens (3º ESO C): “Amigo” de David Calvo
4º.- Noa Baños (3º ESO C): “Sed de ti” de Pablo Neruda
5º.- Ana Cabrer (4º ESO C): “Rima LXI: Al ver mis horas de fiebre” de Gustavo A. Bécquer
6º.- Diego Martín (3º ESO B): “Táctica y estrategia” de Mario Benedetti
7º.- Sofía Sánchez (4º ESO B): “Carpe diem” de Walt Whitman
8º.- Cristiana Militaru (4º ESO B): “Romance de Mariana Pineda “, copla popular
9º.- Silvia Ayuso y Guillermo Sánchez-Herrero (3º ESO C): Fragmento de “Don Juan Tenorio” de
José Zorrilla
10º.- George E. Ion (4º ESO A): “Hombre” de Blas de Otero
11º.- Pablo González (3º ESO A): “La higuera” de Juana de Ibarbourou
12º.- Grisely Valdez (4º ESO C): “Gracias a la vida” de Violeta Parra
13º.- Lucía Ríos (4º ESO B): “Dime” de Jorge Luis Borges
14º.- Javier Menéndez (3º ESO C): “Me llamo barro aunque Miguel me llame” de M. Hernández
15º.- Georgina Stirbu (4º ESO C): “Quiero que sepas” de Pablo Neruda
16º.- Arturo Montero (3º ESO D): “La canción del esposo soldado” de Miguel Hernández
17º.- Ángela Alonso (4º ESO A): Monólogo de “Rosita la soltera” de Federico García Lorca